306 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIGLI INSETTI vol. 2GLI UCCELLI vol. 2DINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Círculo de Bellas Artes

Totale: 358

Debate - La filosofía como impulso para transformar el mundo

¿Qué papel puede tener y tiene la filosofía para transformar el mundo? ¿A qué obstáculos se enfrenta? ¿Cómo diferenciar la filosofía que impulsa de la filosofía que frena? ¿Qué conceptos filosóficos tienen hoy la potencia y la posibilidad de transformar el mundo y cuáles ya no? www.circulobellasartes.com. La revista Fil&Co se presenta al público en el Círculo de Bellas Artes con una mesa de debate en la que participan Iván de los Ríos, Irene Ortiz y Mercedes López Mateo.

Visita: www.circulobellasartes.com

Democracia y nueva ola progresista en América Latina (Common Action Forum 2022)

La llamada «marea rosa» de gobiernos progresistas en América Latina supuso un hito en el desarollo de los pueblos y los liderazgos de la región desde la década del 2000. En poco tiempo, la ola reaccionaria que surgió como contestación restauró gobiernos conservadores en la mayor parte del territorio, reviviendo el viejo fantasma de los golpes de estado, aunque con mecanismos renovados.
En la actualidad, tras un nuevo movimiento pendular, Latinoamérica vive un momento político que parece anunciar un retorno del progresismo a las instituciones; pero con la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Debate - ¿Hemos entrado en la guerra verde?

¿Hemos entrado realmente en una «guerra verde»? ¿Está el vocabulario de la guerra y la confrontación adaptado a la transición ecológica masiva que debemos emprender? ¿A qué conduce la guerra verde: al empoderamiento de los individuos y los consumidores o a una planificación ecológica más voluntaria por parte de las autoridades públicas? www.circulobellasartes.com
Encuentro en el marco de Los miércoles del Grand Continent y el Círculo de Bellas Artes con la participación de Alberto Garzón, Ministro de Consumo del gobierno español, y Eva Saldaña ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Debate - Entender las elecciones italianas

Encuentro en el marco de Los miércoles del Grand Continent y el Círculo de Bellas Artes con la participación de Steven Forti, historiador, profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona, autor de 'Extrema derecha 2.0'; Máriam Martínez-Bascuñán, profesora de Ciencia Política en la UAM y colaboradora en El País; Antonio Maestre, periodista y escritor, subdirector de La Marea.
Como Casa Europa en España y como miembro de la Alianza Europea de Academias, el CBA continúa en su empeño de pensar y reflexionar en torno a Europa, tratando de afianzar las bases ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Jornadas - Pasolini. Una fuerza del pasado (Ana Useros, Antonio Rivera y Laura Casielles)

Segunda sesión de las jornadas "Pasolini. Una fuerza del pasado" con Ana Useros, Antonio Rivera y Laura Casielles. En este congreso, el Círculo propone retomar algunos de los temas en los que Pasolini mantuvo un posicionamiento a contrapelo de su momento histórico: el campesinado, el sexo, lo sagrado, el aborto, la educación, las luchas estudiantiles o las lenguas minoritarias. http://www.circulobellasartes.com
La reivindicación de las tradiciones es un hilo que recorre toda la obra de Pasolini, tanto su escritura como su cine. Su llamada de atención sobre los ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Jornadas - Pasolini. Una fuerza del pasado (Santiago Alba Rico, César Rendueles y Débora Ávila)

Tercera sesión de las jornadas "Pasolini. Una fuerza del pasado" con Santiago Alba Rico, César Rendueles y Débora Ávila. En este congreso, el Círculo propone retomar algunos de los temas en los que Pasolini mantuvo un posicionamiento a contrapelo de su momento histórico: el campesinado, el sexo, lo sagrado, el aborto, la educación, las luchas estudiantiles o las lenguas minoritarias. http://www.circulobellasartes.com
La reivindicación de las tradiciones es un hilo que recorre toda la obra de Pasolini, tanto su escritura como su cine. Su llamada de atención ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Jornadas - Pasolini. Una fuerza del pasado (Nuria Sánchez Madrid, Layla Martínez y Vicente Monroy)

Primera sesión de las jornadas "Pasolini. Una fuerza del pasado" con Nuria Sánchez Madrid, Layla Martínez y Vicente Monroy. En este congreso, el Círculo propone retomar algunos de los temas en los que Pasolini mantuvo un posicionamiento a contrapelo de su momento histórico: el campesinado, el sexo, lo sagrado, el aborto, la educación, las luchas estudiantiles o las lenguas minoritarias. http://www.circulobellasartes.com
La reivindicación de las tradiciones es un hilo que recorre toda la obra de Pasolini, tanto su escritura como su cine. Su llamada de atención ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Festival: Celebremos Iberoamérica. CIB Fest 2022

La noción de escritor inquilino esbozada por Juan Gabriel Vásquez refiere la presencia de un autor en una realidad cultural distinta a la suya, en la que participa no como actor protagónico sino como un invitado que mira su propia realidad nacional desde la lucidez que produce la distancia.
Esta mesa redonda servirá para que tres autores hablen de su propia experiencia vital y literaria, y definan sus conceptos sobre la pertinencia de este término dentro de lo que es su trabajo más reciente: Mariana Torres (Brasil), Jorge Volpi (México) y Afonso Cruz ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Joshua Simon: Metaestabilidad: sobre prácticas curatoriales y exposiciones como cosmogramas

Cátedra ACCIONA de la Escuela SUR con Joshua Simon (Tel-Aviv, 1979), comisario de exposiciones, escritor, editor y profesor. www.circulobellasartes.com
Actualmente vive entre Tel Aviv (Israel) y Filadelfia (Estados Unidos), donde imparte clases en la Academia de Bellas de Pensilvania. También es profesor en la Universidad de Leuphana (Alemania). Es autor de “Neomaterialism” (Sternberg Press, 2013) y editor de “Being Together Precedes Being: A Textbook for The Kids Want Communism” (Archive Books, 2019). Su proyecto de investigación “The Dividual” se ha ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La contradicción de llamarse Pier Paolo (Juan Barja, Patxi Lanceros y Aurora Freijo)

Diálogo en el marco de "Los Lunes, al Círculo" dedicados al Año Pasolini, que parte de la publicación de "El sueño del centauro. Conversaciones con Pier Paolo Pasolini de Jean Duflot" (Ed. Las migas también son pan). Participan en esta cita Juan Barja y Patxi Lanceros, que han escrito dos ensayos para el libro, así como su editora, Aurora Freijo. www.circulobellasartes.com
Esta entrevista que el periodista Jean Duflot realizó a Pier Paolo Pasolini en 1970 recorre los grandes intereses del artista e intelectual, deja ver su propia pluralidad, sus combates, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com